Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Heteropriacanthus cruentatus 

Catalufa roquera

Heteropriacanthus cruentatus_01.jpg  
20,0- 50 cm
 

Durante el día vive en cuevas u otras oquedades del fondo rocoso, y por la noche sale en busca de pequeños crustáceos, cefalópodos, así como pequeños peces, camarones y gusanos, de los que se alimenta
tienen una importancia pesquera relativamente grande por su gran abundancia y la excelente calidad de su carne y en algunas localidades son muy apreciadas.

 

 

Cuerpo algo alto y comprimido.
Boca grande y muy oblicua, dientes pequeños y cónicos en ambas mandíbulas.
Ojos grandes cerca del perfil dorsal.
Una espina en el preopérculo. Parte posterior del preopérculo carente de escamas
Una aleta dorsal continua; pectoral media y casi truncada; pelvianas grandes; caudal algo truncada. Dorsales X+12-13 blandos; Anal espinas: III + 13 – 14. Aletas pélvicas unidas al vientre por una membrana
Escamas pequeñas y rugosas en todo el cuerpo
Línea lateral alta y paralela al perfil dorsal
Su coloración varía desde rojo con fondo plateado (y lo inverso), hasta totalmente rojo o plateado. Puede cambiar drásticamente de color. Manchas elípticas pequeñas en las aletas blandas dorsal, anal y caudal. Las aletas pélvicas oscuras o pálidas sin manchas distintivas.

  Heteropriacanthus cruentatus_02.jpg  
  Heteropriacanthus cruentatus_03.jpg  
  Heteropriacanthus cruentatus_05.jpg  
  Heteropriacanthus cruentatus_06.jpg  
  Heteropriacanthus cruentatus_07.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
  TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia

PRIACANTHIDAE

Género
Heteropriacanthus
 
Heteropriacanthus cruentatus (Lacepède, 1801)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Galicia
x
x
SI
x
x
SI
Baleares
x
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI

 

 

 

 

Heteropriacanthus cruentatus